Competencias básicas
- Posee competencias científico-pedagógicas y lingüísticas que le permiten planificar, diseñar, conducir y evaluar procesos educativos en la enseñanza-aprendizaje de los idiomas extranjeros (inglés y francés) e idiomas nativos (aymara y quechua).
- Aplica la teoría lingüística contemporánea y las teorías de la lingüística aplicada en los procesos relacionados a la investigación, traducción y enseñanza de lenguas (inglés, francés, aymara, quechua).
- Traduce con eficiencia y propiedad textos del ámbito técnico, científico y humanístico.
- Realiza investigaciones sobre el castellano hablado en Bolivia y en lenguas nativas y extranjeras.
- Diseña materiales didácticos impresos y audiovisuales para la enseñanza de idiomas.
- Conducen y asesoran programas radiales, televisivos, audiovisuales en lenguas nativas.
PRÁCTICA SOCIAL DE LA PROFESIÓN: FUNCIONES Y CAMPOS DE ACCIÓN PROFESIONAL DEL LINGÜÍSTA
Definición de funciones del Lingüista:
- Diseñar planes y programas de enseñanza de lenguas.
- Diseñar materiales didácticos para la enseñanza de segundas lenguas.
- Editar y corregir textos de enseñanza y textos académicos en otros idiomas (inglés, francés, aymara y quechua).
- Traducir y/o corregir textos científicos, culturales, técnicos y literarios.
- Investigar en la lengua española, inglesa, francesa e idiomas nativos.
- Ensenar idiomas (inglés, francés, aymara, quechua y castellano) en instituciones educativas de nivel superior (públicas, estatales y de convenio)
- Administrar centros educativos públicos y privados relacionados con lenguas.
- Brindar capacitación en la enseñanza de segundas lenguas.
CATEGORÍAS DE LOS CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LINGÜÍSTICA:
- Docencia en la enseñanza de lenguas
- Traducción de textos
- Edición y corrección de textos
- Capacitación en la enseñanza de segundas lenguas
- Administración y Consultoría
- Gestión e investigación de proyectos relacionados a la lingüística en equipos multidisciplinarios.